de comunicación utilizadas por los internautas. El número de usuarios que
tiene cada una, ha aumentado de una manera muy rápida gracias a las
diversas utilidades que se les pueden dar: desde compartir información,
fotos y pensamientos con gente en el aspecto personal, hasta
promocionar productos u ofrecer servicio al cliente en lo empresarial.
Debido a que gran parte de la gente, al día de hoy, utiliza las redes
sociales, está pensando en utilizarlas en un futuro, o por lo menos tiene
una idea general de para qué sirven, es necesario dar a conocer qué son y
cuáles son los riesgos que existen en ellas ya que a través de la
información, el usuario estará en posibilidad de hacer un uso óptimo de las
mismas.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus
usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes
encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma
de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que
desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y
vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios
mismos.
- Tipos de redes sociales
Foros. Probablemente el primer formato de red social que hubo en
Internet, permiten la interacción social entre personas que
comparten intereses comunes.
Blogs. Originalmente llamados web-logs, los blogs son una
plataforma para que las personas expresen sus ideas y sus vidas.
Micro-blogging. Aunque parezcan similares a los blog, este tipo de
sitio busca hacer una versión pequeña y resumida de lo que está
sucediendo, puede tratarse de pensamientos o noticias. El microblog
más conocido es Twitter.
Para compartir fotos. Si bien se pueden compartir fotos en todas las
redes sociales, existen plataformas especiales, ya que sus
funcionalidades son más útiles para quienes desean subir cantidades
considerables de imágenes. Flickr es la más popular.
Para compartir videos. La dinámica es similar a las redes para
compartir fotos. Los vídeos se comparten en línea y se les agregan
palabras claves y etiquetas para facilitar las búsquedas. YouTube es
el sitio más popular, aunque también encontramos Vimeo y
MetaCafe.
Profesionales. Diseñadas para establecer contactos en el mundo de
los negocios. Las redes de este tipo permiten no perder la relación
con ex compañeros de trabajo y/o jefes y enlazar a nuevas
oportunidades profesionales. La más conocida es LinkedIn.
Para Socializar. Permiten mantener el contacto con conocidos y
amigos y al mismo tiempo favorecen el establecimiento de nuevas
amistades, ya que justamente en estos sitios se trata de ser sociales,
el líder en esta categoría es Facebook.
- Riesgos en las redes sociales